La bandera de los gays
Bandera de la diversidad sexual en el MP y embajadas genera polémica
La insignia fue colocada junto a las banderas de Guatemala y del MP. Las imágenes se hicieron virales en internet y han despertando múltiples comentarios de respaldo, pero también de rechazo.
Este miércoles se pronunció la comunidad evangélica de Guatemala y pidió que la bandera gay sea retirada “de manera inmediata”.
“Vemos con preocupación la actitud del Ministerio Público alreconocer y promover derechos no existentes en nuestra legislación, de grupo minoritarios que contravienen costumbres, principios y prácticas que atentan a la moral de la gran mayoría de la población guatemalteca”, dice un comunicado emitido por el Movimiento Evangélico Nacional de Acción Pastoral y la Coordinadora Nacional de Confraternidades de Ministros Evangélicos de Guatemala.
Dichas organizaciones piden que “de manera inmediata sea retirada la bandera de los grupos LGBTI, a la par de nuestro Pabellón Nacional, que es uno de nuestros símbolos patrios”.
Derechos humanos
Juan Carlos Hassan, del colectivo Gay Guatemala, dijo que los integrantes de la diversidad sexual no piden derechos especiales, sino derechos humanos, como
En la semana grande del Orgullo LGTBI, PP y Vox han votado este martes en contra de desplegar la bandera del colectivo en el Parlament balear, de mayoría de derechas tras los resultados de las elecciones del 28M. En una votación llevada a cabo en la Mesa de la Cámara autonómica, los conservadores y la ultraderecha han votado en contra de esta medida, impulsada por el PSIB-PSOE, que pretende dar visibilidad a lesbianas, gays, personas trans y bisexuales.
Marginar el catalán, “violencia intrafamiliar” e “inmigración ilegal”: claves del pacto entre PP y Vox en Balears
Desde el PP balear han defendido que en la pasada legislatura se aprobó que en la fachada del Parlament solo deben lucir los símbolos oficiales. Estas mismas fuentes han añadido que la Mesa del Parlament sí ha dado el visto bueno a regular que sean los grupos los que en las ventanas o los balcones de sus dependencias puedan desplegar emblemas conmemorativos en fechas señaladas.
También han añadido que se entiende que los posicionamientos del Parlament se deben acordar por unanimidad y, si no la hay, com
Vinilo bandera orgullo gay glad pride day
Referencia: A10258
Desde
Por sólo 3.99€, disfruta de INMEDIATO y durante un año de todas las ventajas de ser un Tenviniler Premium:
- Hasta 5% de descuento en todos los pedidos
- 3 cupones de Envío gratis
- Descuentos exclusivos en los Días del Socio
- Información de tendencias y acceso a diseños exclusivos para nuestros socios
Información Vinilo bandera orgullo male lover happy pride day
Vinilos decorativos gays con una representación de un corazón pintado con los colores del Arco Iris, símbolo icónico de este colectivo. En el centro de la composición el texto en inglés “Happy self-acceptance day” o “Feliz día del orgullo”. Sticker perfect para decorar las paredes de tu casa o para el escaparate de tu negocio y promover este día tan señalado.
Vinilos baratos y de gran calidad fabricados en un material autoadhesivo de acabado mate para evitar reflejos y brillos.
Haz tu pedido ahora y en pocos días recibirás el vinilo en tu casa.
Recordamos a Carlos Jáuregui, activista LGBT en la estación Santa Fe
La estación Santa Fe de la Línea H sumó a su denominación el nombre Carlos Jáuregui, para recordar al militante LGBT -lesbianas, gays, bisexuales y transexuales-, activista por los Derechos Humanos. Los autores del proyecto fueron los legisladores porteños Maximiliano Ferraro, Pablo Ferreyra y Carlos Tomada.
Así, la intención de este espacio es la concientización y sensibilización sobre la diversidad sexual, mediante la visibilización del colectivo LGBT, un grupo que ha sido vulnerado en derechos por mucho tiempo.
Sobre Carlos Jáuregui
- Fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987.
- Encabezó la primera Marcha del orgullo gay lésbico en la Ciudad de Buenos Aires en 1992.
- Ayudó a impulsar el primer proyecto de unión civil y la inclusión del Derecho a ser diferente en el artículo 11 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Víctima del HIV, falleció el 20 de agosto de 1996, fecha en la que se instauró en su memoria el Día del activismo por la diversidad sexual.
Intervención artística
Múltiples espacios de la estación fueron inter